Pequeña curiosidad sobre las funciones de vista de Django y su principio oculto
Los desarrolladores a menudo escriben código por hábito. Yo también solía usar request.GET.get('variable')
o request.POST.get('variable')
sin dudar al crear funciones de vista en Django. Pero un día, me surgió la pregunta.
"¿Cómo funciona esto en realidad?"
El manejo de solicitudes en Django: el secreto de request.GET
y request.POST
Para encontrar la respuesta a esta pregunta, investigué cómo funciona Django. Para ser breve, request.GET
y request.POST
son atributos del objeto de solicitud HTTP que facilitan el manejo de los datos de solicitud enviados por el cliente.
Django analiza (Parsing) los datos que el cliente envía al servidor y los convierte a una forma que podemos tratar como un diccionario. Así que podemos simplemente obtener los datos deseados con request.GET.get('variable')
o request.POST.get('variable')
.
Sin embargo, lo importante aquí es que este objeto no es un verdadero diccionario (Dictionary). ¿Qué significa entonces la expresión similar a un diccionario?
QueryDict: un objeto similar a un diccionario, pero más que un diccionario
En Django, request.GET
y request.POST
son en realidad instancias de una clase llamada QueryDict
. Esta clase ofrece un comportamiento similar al de un diccionario común, pero presenta algunas diferencias importantes:
1. Posibilidad de almacenar múltiples valores con la misma clave
Un diccionario normal solo puede almacenar un valor por clave, pero QueryDict
permite almacenar múltiples valores para la misma clave.
Por ejemplo, con una cadena de consulta como ?key=value1&key=value2
:
request.GET.get('key') # 'value1' (primer valor)
request.GET.getlist('key') # ['value1', 'value2'] (todos los valores)
2. Inmutabilidad (Immutable)
Por defecto, QueryDict
es inmutable. Para modificar o agregar un valor, primero hay que hacer una copia:
mutable_querydict = request.GET.copy()
mutable_querydict['new_key'] = 'new_value'
3. Más allá de las funciones de un diccionario
El método getlist()
es una de las poderosas características que QueryDict
ofrece y que no está presente en un diccionario común.

¿Por qué se diseñó así?
La razón de este diseño es sencilla. En aplicaciones web, a menudo es necesario manejar múltiples datos con el mismo nombre, y mantener la inmutabilidad ayuda a garantizar la integridad de los datos. QueryDict
satisface estas necesidades mientras ofrece a los desarrolladores una API al estilo de diccionario que les resulta familiar. Los usuarios pueden tratar datos complejos de solicitudes HTTP de manera tan sencilla como si fueran diccionarios.
La alegría de explorar los principios de Django
Fue una pregunta que comenzó como una pequeña curiosidad, pero en el proceso de encontrar la respuesta, me impresionó el diseño meticuloso y eficiente de Django.
Conocer la existencia de QueryDict
y sus características especiales me hizo darme cuenta de lo amigable que es Django para los desarrolladores.
Cuando uses Django, también te animo a explorar esas pequeñas curiosidades que surgen. Seguramente hay nuevas alegrías y sorpresas esperándote. 😊
¡Disfruta del código mientras exploras los principios de Django! 🎉
Add a New Comment